Buenos días a todos, hoy es 1 de Julio de 2011 y veo las cosas de otra forma, más relajada, con más oportunidades para formarme en lo que realmente me apetece (en alcanzar mi libertad financiera), etc.
He terminado mis exámenes en la Universidad por este año (si, sigo estudiando porque nunca está de más) y aunque tengo que trabajar, tendré las tardes y los fines de semana libres para hacer lo que me apetezca como deportes de aventura, playa, piscina, viajar, etc. pero sobre todo irme formando en lo que ya se ha convertido en mi principal objetivo. Últimamente siempre llevo mi libro "Vivir sin miedos" conmigo y cada vez que tengo un hueco, ahí está mi librito acompañándome, la única pena es que cada vez me queda menos para terminarlo.
Pues bien, ayer, según salí de mi último examen (que bien suena), me fui a casa de mis padres donde me esperaba un almuerzo de los ricos, de esos que sólo encuentras en casa de tus padres, y de allí me fui con mi madre a la librería a comprar dos nuevas adquisiciones para mi proyecto de formación.
¿Recuerdan el artículo sobre el sistema Jars?, pues bien, allí nombraba una cuenta que estaba destinada a la formación. De esta cuenta salió el dinero para comprar dos libros: "Padre Rico Padre Pobre" de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter y "La Semana Laboral de 4 horas" de Timothy Ferriss. Ahora tengo muchas ganas de empezar a leerlos y de aprender más cositas. Me compré la versión de bolsillo de "Padre Rico Padre Pobre" y así me lo puedo llevar en el coche y leerlo en cualquier sitio. El otro es bastante más grande con lo que lo leeré en casa.
Padre Rico Padre Pobre, evoca la libertad financiera a través de la inversión, los inmuebles, ser dueño de negocios y el uso de tácticas de protección financiera. Padre Rico Padre Pobre está escrito de una forma anecdótica y está orientado a crear un interés público en las finanzas. Kiyosaki y Lechter aconsejan ser dueño de un sistema o forma de producción, es mejor que ser un empleado asalariado, este es un tema recurrente en los capítulos del libro.
La Semana Laboral de 4 horas, el libro explica cómo lograr la jornada laboral de 4 horas semanales . Revela todas las cosas en las que perdemos el tiempo pensando que son importantes y cómo restan tiempo a nuestro trabajo. Propone algunas estrategias muy eficaces para lograr esa jornada laboral de cuatro horas.
Les dejo un vídeo para que vean un poquito de que va. Yo lo vi y dije: "eso lo quiero para mi, ¿que tengo que hacer?".
Espero aprender mucho de estos libros como lo estoy haciendo con "Vivir Sin Miedos" de Sergio Fernández. Me encanta el libro y te hace plantearte muchas cosas y ver la vida de una forma más positiva. Está genial. Gracias Sergio.
Saludos y buen fin de semana
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.