IQ Financiero. Sinergia entre cuatro habilidades técnicas

Según Robert Kiyosaki, el Coeficiente Intelectual Financiero, o Inteligencia Financiera es la sinergia entre la contabilidad, la inversión, la mercadotecnia y la legislación. En lo que ser refiere al dinero, la única habilidad que la mayoría de la gente conoce es, cómo trabajar duro.

1. Contabilidad

Es lo que él llama Educación Financiera. Se trata de una habilidad vital cuando se quiere construir un imperio. A más dinero tengamos bajo nuestra responsabilidad, mayor precisión necesitaremos, en caso contrario se nos irá todo abajo.

La educación financiera nos aportará la capacidad para leer y comprender estados de cuentas. Gracias a esta habilidad podremos identificar los puntos fuertes y débiles de cualquier negocio.

2. Inversión

Kiyosaki la llama “Ciencia de hacer que el dinero produzca dinero”. Esto incluye estrategias y fórmulas. Supondría trabajar nuestro lado creativo.

3. Mercadotecnia (Comprensión de los mercados)

Ciencia de la oferta y la demanda. La pregunta que hay que hacerse es: “¿tiene sentido esta inversión a la luz de las condiciones actuales del mercado?”.

4. Legislación (La Ley)

Una persona que tenga conocimiento de las ventajas impositivas y la protección que ofrece una corporación, puede hacerse rico mucho más rápido que alguien que sea un empleado o propietario de un pequeño negocio.

Es como la diferencia entre alguien que vaya a pie y otro que vuele” comenta Kiyosaki. Esta diferencia es significativa cuando de riqueza a largo plazo se refiere.

    1. Ventajas Impositivas. Una corporación puede hacer muchas cosas que una persona no puede. Puede pagar por los gastos antes de pagar los impuestos. Es un área muy interesante pero que no es necesario dominar, a menos que se tengan activos considerables o un negocio.

      Los empleados ganan dinero y pagan impuestos, y tratan de vivir con lo que les queda. Una corporación gana dinero, gasta todo lo que puede y paga impuestos con lo que le queda.

    1. Protección contra demandas. Los ricos esconden gran parte de su riqueza utilizando medios como las corporaciones y los fideicomisos para proteger sus activos de los acreedores. Ellos controlan todo, pero no son dueños de nada.

      El pobre y el de la clase media tratan de ser dueños de todo y lo pierden ante el Gobierno o ante otros ciudadanos a quienes les gusta demandar a los ricos.


Robert Kiyosaki termina el capítulo dándonos un sabio consejo:

Si usted es dueño de cualquier tipo de activos legítimos, yo en su lugar consideraría la idea de obtener más información sobre los beneficios y la protección que ofrece una corporación tan pronto como sea posible

Los ricos con corporaciones
Los que trabajan para las corporaciones
1. Ganan
2. Gastan
3. Pagan impuestos
1. Ganan
2. Pagan impuestos
3. Gastan


¡¡Seamos dueños de nuestras propias corporaciones, y que estás cubran en su interior nuestros activos!!


0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More