Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Mi gran decepción. Parte I.

Este artículo va a ser un poco más largo de lo normal. En necesario, ya que quiero explicar paso a paso, como han ido sucediendo todos los acontecimientos.

Esta es sólo la primera parte de mi drama universitario. Espero que al menos te sea ameno y, sobre todo, de utilidad.

...

Todo comienza con una llamada telefónica de mi compañera de clase. Yo me encontraba en mi trabajo.

Z: “¿Te has intentado hacer la matrícula para este curso?”, me preguntaba sorprendida.


M: La verdad es que no. Todavía tenemos plazo hasta Octubre y no me he preocupado de ese tema”, contesté.


Z: “Inténtalo a ver si a ti te pasa lo mismo que a mí”.


M: “¿Que es lo que te pasa?”


Z: “Pues que no me deja matricular de Análisis Numérico. Es una asignatura de segundo y aunque a partir de este año no se imparta, tenemos dos años para aprobarla”


M: “Espera un momentito que lo pruebo a ver”


Inmediatamente me conecto a la web de la ULPGC. Pongo mi usuario y mi clave. Entro en matrícula. Verifico mis datos. Acepto y empiezo la matrícula. Cuál fue mi sorpresa cuando veo que me permiten matricular de una asignatura de primero que me falta, otra de segundo y...OPSSS, falta una de segundo...Análisis Numérico, la misma que mi compañera me comentaba.

M: “¿Y esto? ¿que ocurre? Me pasa lo mismo que a ti. No me da la opción de matricularme de Análisis Numérico”

Z: “Voy a llamar a la administración a ver que me dicen. Esto es muy raro. Te llamo cuando sepa algo”

Pasa un rato y suena el teléfono. Era ella. Estaba un poquito nerviosilla, normal, las circunstancias lo provocaban.

Z: “¿Sabes qué? Me dijeron que no sabían que pasaba, que no era normal y que podía tratarse de un error informático.

Z: “Y por lo visto llamaron y les dijeron que no era un error. Que estaba bien. Y la causa era que como no hemos cursado nunca esa asignatura y ya no se imparte, no podemos matricularnos. ¿¿ Como se te queda el cuerpo ??”

M: “¿Cómo? ¿Y donde se supone que está escrita esa norma?”

Z: “Eso no me lo dijeron. Dicen que llame dentro de una semana. Que ahora mismo están reunidos en Junta de Gobierno y que seguramente tendrá que ver con esa nueva norma”.

M:Pues mira, no te preocupes. No vamos a trabarnos por algo que todavía no sabemos que es. Esperamos a la semana que viene y ya vemos. ¿Te parece?”.

Pasa una semana y de nuevo, recibo una llamada. Esta vez, el tono de voz era más serio. Era evidente que estaba enfadada e indignada con la respuesta que le habían dado. En breves momentos lo estaría yo también.

Le dijeron que teníamos que adaptarnos al grado. Que era imposible matricularnos en esa asignatura por no haberla cursado antes. Aunque si hayan exámenes durante este año y el siguiente. Para adaptarnos al grado teníamos que ir en persona a la Administración del Edificio de Informática y Matemáticas.

Ella vive en otra isla y tuvo que pedir permiso en el trabajo para venir a Gran Canaria para adaptarse al grado o para solucionar el tema pendiente. El día que ella vino yo también pedí permiso en el trabajo y me desplacé hasta el campus en Tafira, a unos 55 kilómetros de donde vivo y trabajo.

Cuando llegamos, volvimos a preguntar por el tema de nuestra matrícula y el problema con la asignatura que no hemos cursado. Nos volvieron a contestar lo mismo exactamente. Que era una nueva norma tomada unas semanas antes por la Junta de Gobierno y que no nos permitía realizar dicha matrícula.

¿¿Pero donde está esa resolución?? ¡¡Tiene que existir algo por escrito donde figure esa nueva normativa!! … vamos, digo yo, dije un poco mosqueada (por decirlo de alguna forma).

Pues no van y me contestan: “Nosotros por escrito no tenemos nada. En informática nos dijeron que no era un error. Que todo estaba correcto y eso es lo que hay”.

¿¿¿PERDOOONAAAA??? ¿Pero que me estás contando? ¿Desde cuando una orden verbal, no escrita revoca una normativa aprobada y publicada en la propia página web de la ULPGC?”, ya aquí de un poco mosqueada nada, el tema se tornaba difícil y oscuro.

Tienen la opción de pasarse al grado, nos dijeron.

Resignadas, vamos al centro de cálculo. Encendemos un ordenador y empezamos a mirar las convalidaciones con la nueva titulación. No me hace gracia porque esto implica un año más de clase.. como mínimo.

Cuando ya teníamos todo preparado y empezamos a ver los horarios.. ¡¡SORPRESAAA!!... No se imparten clases en horario de tarde exceptuando el primer curso.

Evidentemente, esto causa que yo no pueda de ninguna manera adaptarme al grado ya que trabajo por la mañana y me es imposible asistir a las clases. En Bolonia, la asistencia a clase es obligatoria.

La respuesta que me dan en administración es que esto es lo que hay. Que ellos no pueden hacer nada y bueno, que la única opción que tenemos es presentar un escrito indicando nuestro problema y que ya nos contestará el rectorado... cuando vuelvan de vacaciones claro.

Le pregunto a la encargada: ”¿Y todos el dinero invertido en estos tres años? ¿el esfuerzo? ¿los nervios? ¿los kilómetros recorridos (alrededor de 120 casi cinco días a la semana)?

Evidentemente, no recibo ninguna respuesta que no sea: Nosotros no tenemos la culpa. Presenta el escrito... y un montón de chorradas más. Lavada de manos total.

Nos vamos con la cabeza baja, hundidas.. pero sobre todo indefensas y mal informadas. Nadie ha querido hacerse responsable, todos nos torean y nadie.. ¡¡NADIE!! nos da ningún tipo de explicación válida.

Fuimos a la cafetería de la Facultad de Derecho a tomarnos un café y llamé a un compañero de trabajo para contarle más o menos lo que había pasado, para que me ayudara con el escrito que quería presentar. Cuando le conté me dijo que no podía ser. Se puso a mirar las normativas de la ULPG, buscó por todos lados algo que indicara lo que allí me comentaban. ¡¡NADA!! ¡¡No había nada por ningún lado!!. Con la ley en la mano, vino a echarnos una mano. Cuando llegó ya habían cerrado.

No te preocupes. La semana que viene volvemos con la ley en la mano. Solicitamos esa resolución por escrito... si es que existe. Ellos están en la obligación de dártela y hasta que no nos la den no nos movemos de allí”, me dijo.


Quedaba todo pendiente para otro día …. 

... aunque no pierdo la esperanza



(Continuará...)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More