Clases de Inversores. Habilidades Necesarias


En su libro “Padre rico, padre pobre”, Robert Kiyosaki nos habla de dos tipos de inversores:
  1. Aquellos que adquieren una inversión “empaquetada”
  2. Aquellos que crean inversiones.
Los primeros son personas que acuden a un revendedor, como una compañía de bienes raíces o un corredor de bolsa o un planificador financiero, y compran algo. Es una manera limpia y sencilla de invertir. Por ejemplo, una persona que quiere adquirir un ordenador. Iría a una tienda de informática y compraría un ordenador que ve en la repisa.

Los inversores que crean inversiones son aquellas personas que generalmente crean un negocio. Es como hacer algo a la medida. Siguiendo con el ejemplo anterior, serían aquellas personas que compran los componentes del ordenador y lo montan ellos mismos.

El segundo grupo es el que más se acerca al inversor profesional. Yo deseo convertirme en este segundo tipo de inversores. Para conseguirlo... debo desarrollar tres habilidades. Estas se suman a las cuatro habilidades necesarias para aumentar nuestro IQ Financiero (contabilidad, inversión, comprensión de los mercados y legislación). En el articulo “IQ Financiero. Sinergia entre cuatro habilidades técnicas” de este Blog, se explica en que consiste cada una de estas cuatro habilidades.

Volvamos al segundo grupo de inversores y a mis ganas de formar parte de él. Decía que para conseguir mi objetivo debo desarrollar tres habilidades:
  1. Encontrar oportunidades que todos los demás pasen por alto. Con mi mente, tengo que ver lo que otros no ven con sus ojos.
  2. Obtener dinero. Normalmente la gente acude al banco para obtener dinero. Si quiero pertenecer al segundo grupo de inversores... y sí que quiero... necesitaré saber cómo hacerme de capital. Existen muchas formas de lograrlo sin la participación de un banco. Necesito aprender cómo hacer lo que detiene a la mayoría de la gente. La falta de dinero no debe impedirme hacer un negocio. Se trata más de lo que yo sé que de lo que yo compro. Invertir no es comprar, es saber.
  3. Organizar a personas inteligentes. Si soy inteligente... contrataré o trabajaré con personas que sean más inteligentes que yo. Cuando necesitemos consejo, debemos asegurarnos de escoger sabiamente a nuestro consejero.



Siempre existe el riesgo, por lo que usted
debe aprender a manejarlo en vez de evitarlo
Robert Kiyosaki



Está claro que nadie regala duros a cuatro pesetas. Todavía me queda mucho que aprender. Pero según Robert Kiyosaki, las recompensas pueden ser astronómicas. Tan sólo me queda aprender y superar mis miedos... 


SÉ QUE QUIERO... SÉ QUE PUEDO



0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More