Como ser más Astuto. Pautas a Seguir


¿Recuerdan el artículo Genio Financiero. 10 pasos para despertarlo? En él explicaba brevemente los diez pasos que Robert Kiyosaki nos muestra para despertar nuestro genio financiero. Ese genio que todos llevamos dentro pero... está dormido, esperando que lo estimulemos, que lo avivemos.

Como bien dice Kiyosaki, es bastante probable que a muchas personas, estos pasos, no le parezcan suficiente. Existen dos tipos de personas: los que piensan pero no actúan y los que actúan sin pensar. Lo ideal es tener un poco de ambas... amar las nuevas ideas y amar la acción.

Una vez más, Kiyosaki nos aporta una serie de pautas que él lleva a cabo. Toma buena nota si quieres conseguir algo:

  1. Deje de hacer lo que está haciendo. Me gusta la definición de locura que expresa en este apartado: “La locura consiste en hacer lo mismo y esperar un resultado diferente”. Debemos tomarnos un respiro para evaluar lo que es trabajo y lo que no lo es.

  2. Busque nuevas ideas. Para encontrar nuevas ideas sobre cualquier tema, nos propone acudir a librerías y buscar libros sobre temas diferentes y únicos. Libros relacionados con una “fórmula” sobre la que no sabemos nada. Después hay que ENTRAR EN ACCIÓN. La mayoría de la gente no lo hace, no aplica las fórmulas que encuentra o deja que otra persona les aconseje... en muchas ocasiones sin entender ni conocer el tema.

  3. Encuentre a alguien que ha hecho lo que usted quiere hacer. Si conocemos alguien que haya conseguido lo que buscamos, debemos pedirle consejos, pequeños trucos del oficio, invitarle a comer, charlar, investigar...

  4. Tome clases y compre cintas. Podemos buscar información sobre cursos novedosos e interesantes. También es conveniente asistir a seminarios que de entrada nos pueden parecer caro... e igual lo son. Personalmente este verano, me apunté al curso y al taller que daba en la Universidad de Verano de Maspalomas, Ángel Lafuente sobre como hablar siempre con eficacia. En principio me parecieron caros pero después pensé que sería una muy buena inversión de futuro... y no me equivoqué. No me arrepiento para nada de haber gastado ese dinero, pienso que lo que aprendí me reportará más beneficios en el futuro, de hecho ya me los está reportando desde el momento que los cursé.

  5. Haga muchas ofertas. Haga ofertas.. este es el mensaje. Si vamos a comprar un inmueble, hay que revisar muchas propiedades y hacer ofertas por escrito. Nadie sabe cuál es la oferta correcta. La mayoría de los vendedores pide demasiado. El juego de comprar y vender es divertido... hagamos ofertas y ¿quién sabe? Alguien podría aceptarla y lo habremos logrado. Buscar, ofrecer, rechazar, negociar y aceptar son partes del proceso de casi todo en la vida.

  6. Corra, pasee o conduzca por una zona determinada una vez al mes durante 10 minutos. Para que un negocio sea útil, debe de haber por lo menos dos elementos: una ganga y un cambio. Existen muchas gangas, pero es el cambio lo que convierte a la ganga en una oportunidad rentable. Esta afirmación de Kiyosaki me encanta.. no lo puedo evitar.
    Debemos fijarnos en los anuncios que llevan mucho tiempo colocados. Esto puede significar que el vendedor puede estar más dispuesto a negociar.

  7. Seleccione acciones cuyo valor crece. A Kiyosaki, en lo que a las acciones se refiere, le gusta el libro de Peter Lynch “Ganar a Wall Street” (tendré que buscarlo), por su fórmula para seleccionar acciones cuyo valor crece.

    El proceso es siempre el mismo. Usted necesita saber qué está buscando, y luego ¡¡buscarlo!!.
  1. ¿Por qué los consumidores siempre serán pobres? Cuando el supermercado tiene una oferta, digamos, papel higiénico, el consumidor se apresura a comprarlo. Cuando el mercado de valores tiene una oferta, más comúnmente llamado crash: consumidor huye. Cuando el supermercado incrementa sus precios, el consumidor se va a comprar a otra parte. Cuando el mercado de valores incrementa sus precio, el consumidor comienza a comprar.

  2. Busque en los lugares correctos. Se gana cuando uno compra, no cuando uno vende.

  3. Busque primero a la gente que quiere comprar y luego a alguien que quiera vender. Comprar el pastel y córtalo en pedazos. La mayoría de la gente quiere lo que puede pagar, de manera que buscan algo pequeño. Nos quedamos sólo con un trozo del pastel y terminamos pagando más por menos. Si pensamos en pequeño no conseguiremos grandes ofertas. Si queremos ser ricos... pensemos en grande primero.

    Cuando mi compañía estaba buscando ordenadores en el mercado, llamé a varios amigos y les pregunté si también querían comprar. A continuación, acudimos a diferentes proveedores y negociamos un buen precio porque queríamos comprar muchos. He hecho lo mismo con las acciones. Las personas pequeñas permanecen pequeñas porque piensan en pequeño; actúan solas, o no actúan en absoluto”.

  4. Aprenda de la historia. Todas las grandes compañías de la bolsa de valores comenzaron como pequeñas compañías.

    El coronel Sanders no se hizo rico hasta después de haberlo perdido todo cuando tenía más de 60 años. Bill Gates era ya uno de los hombres más ricos del mundo antes de cumplir 30 años”.

  1. Actuar siempre es mejor que no actuar.

    Kiyosaki termina recalcando que para reconocer oportunidades, las palabras importantes son “he hecho” y “continuaré haciendo”.



    PARA RECIBIR RECOMPENSAS FINANCIERAS HAY QUE ACTUAR

    ¡¡ACTUEMOS AHORA!!

    ¡¡NO ESPERES MÁS!!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More