
Al parecer, Orman
tiene un currículo impresionante, sin embargo hay muchos en la
industria que piensan que no tiene una buena comprensión de las
cuestiones financieras difíciles a las que muchas personas se
enfrentan.
Yo no he leído su
libro y tampoco la conocía. Aún así, me parece interesante tener
todos los puntos de vista posibles a nuestro alcance.
Su libro fue un
rotundo éxito. Por esta razón es importante echar un vistazo a los
9 pasos que escribió en su libro y determinar si realmente puede
traer la libertad financiera.
Paso
1
- El
pasado clave para tu futuro financiero:
Este punto es muy acertado por Orman ya que la situación en que nos
encontramos hoy en día es producto de las decisiones que tomamos en
el pasado, por lo tanto si queremos tener finanzas saludables es
importante evaluar las experiencias del pasados con relación al
dinero para poder tomar mejores decisiones que resulten en una mejor
situación económica en el corto plazo. Pero esto no es suficiente
para lograr la libertad financiera, Tú puedes pensar en tu pasado
todo lo que quieras, pero necesitarás más que recuerdos para sanear
tus finanzas.
Paso
2
- Enfrenta
tus miedos y crea nuevas verdades:
El segundo capítulo del libro "9 pasos hacia la libertad
financiera" tiene un enfoque similar al primero ya que ambos
tienen una aplicación psicológica. Aunque lo que menciona Orman es
una realidad para todos, eso no te ayuda con la planificación
financiera. El pensamiento positivo es muy bueno, pero de nuevo, no
te llevará a ninguna parte sin un plan de acción.
Paso
3
- Ser
honesto con uno mismo:
Definitivamente Orman tiene mucha razón en este paso. Las personas
que están negando su verdadera situación financiera en vez de
arreglarla, se sumergirán más en deudas para fingir su estatus.
Orman sugiere no perder de vista todo lo que gasta para que vean
claramente que en la mayoría de los casos gastamos en cosas
inútiles.
Paso
4
- Ser
responsable con tus seres queridos:
En el cuarto capítulo de los "9 pasos hacia la libertad
financiera", Orman habla acerca de cómo cuidar a tus seres
queridos si algo llegara a sucederle. El único problema es que si
realmente están en problemas financieros, la mayoría de la gente no
tiene nada que dejar a sus familias de todos modos. Este es un paso
muy importante, sin embargo no creo que debería ser el número 4 en
la lista.
Paso
5
- Ser
respetuoso de tí mismo y tu dinero:
Este paso es básicamente acerca de cómo organizar tus finanzas, el
pago de tus deuda, e invertir sabiamente. Para mí, este es uno de
los pasos más sólidos que hay que tener para alcanzar la libertad
financiera, ya que significa tomar acción y hacer algo para cambiar
su situación actual.
Paso
6
- Confiar
en ti mismo más que en otros:
Orman habla acerca de cómo tienes que confiar en ti mismo más que
en otros y máximo cuando se trata de invertir, dice que es muy
necesario actuar bajo ese instinto. Pero en ese mismo capítulo Orman
menciona que además de su instinto la gente debe de buscar un asesor
financiero. Estoy de acuerdo en que es importante tener una buena
sensación acerca de algo, pero también creo que es importante
obtener una segunda opinión y el asesoramiento antes de tomar
decisiones importantes.
Paso
7
- Estar
abiertos a recibir todo lo que se supone que tienes:
El enfoque aquí es que el dinero no te trae la verdadera felicidad,
sino que la felicidad puede traer beneficios financieros. También
alienta a dar dinero a organizaciones benéficas para lograr tan
preciada libertad. En mi opinión, esto no debería estar en su lista
de los 9 pasos hacia la libertad financiera. Estoy de acuerdo en que
el dinero no da la felicidad verdadera y que es gratificante dar a
los demás, pero yo no veo cómo esto puede llevar la libertad
financiera. Podemos definitivamente dar de lo que tenemos, pero no
debe ser parte de una estrategia para alcanzar libertad financiera.
Paso
8
-
Entender
el flujo del ciclo del dinero:
El punto principal
que Orman está tratando de mostrar aquí es que tenemos que aprender
que el bien puede venir de los malos momentos que pasamos, por lo que
tenemos que sacar el máximo partido de ello. Esto es tan importante
como una lección de vida, pero de nuevo, no estoy seguro de que le
ayudará a alcanzar la libertad financiera. Ahora bien, sí es
importante ver las oportunidades detrás de los malos momentos ya que
por la misma situación podríamos dejar pasar la oportunidad de
nuestras vidas.
Paso
9
- Reconocer
la verdadera riqueza:
El último de los "9 pasos hacia la libertad financiera" se
trata de saber lo que es realmente valioso en la vida y que el dinero
no es lo que realmente te hace rico. Así que mucha gente pierde de
vista lo que es realmente importante. Este es un gran paso para
pensar en tu viaje hacia la libertad financiera, porque libertad
financiera no es ser millonario, sino tener la tranquilidad de contar
con un ingreso permanente para cubrir sus necesidades sin tener un
horario y jefe que te estorben en tu vida.
En pocas palabras,
según Orman
estos pasos son imprescindibles para alcanzar la Libertad Financiera.
Otras personas opinan que, te funcionan si estás buscando un enfoque
psicológico para ayudarte a cambiar tu forma de pensar frente a tus
problemas financieros. Sin embargo, si estás buscando consejo sólido
para ser libre financieramente, este libro no es probablemente lo que
estés buscando.
Si quieres
información que te ayude a alcanzar la Libertad Financiera te
recomiendo que leas libros como "Padre
Rico Padre Pobre", "El
Negocio del Siglo 21" ambos de Robert
Kiyosaky. Estos son libros que te dicen lo que debes
hacer, o sea, las acciones a seguir para alcanzar tus metas.
De
estos dos libros, sólo te puedo hablar del primero. “El Negocio
del Siglo 21” no lo he leído, de hecho, no sabía de su existencia
hasta que leí este artículo. Tendré que leerlo a ver que tal está.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.