Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Mi gran decepción. Parte III


Parece que por fin se ha hecho JUSTICIA. Estos días atrás, hemos vivido una pelea constante. Aunque finalmente parece que ha valido la pena, no quita que ha sido muy duro e incómodo.

Para mí no es nada agradable llegar a la administración de la Escuela de Informática, sentarme delante del administrativo que allí se encontraba y decirle: “Lo siento mucho. Sé que tú no debes ninguna culpa pero de aquí no me levanto hasta que me solucionen el tema de mi matrícula. Me da igual la cola de alumnos que está esperando para matricularse”. Claro que esto... es el resultado de un cúmulo de acontecimientos anteriores.

El anterior artículo: “Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Mi gran decepción. Parte II”, terminó con el relato de la famosa conversación que tuvimos con el señor Rector, después de dar vueltas y vueltas por los distintos edificios administrativos de esta universidad.

Nos habíamos quedado a la espera de una respuesta al escrito que nos “recomendaron” entregar en la administración de mi escuela. Este fin de semana, más exactamente el Sábado por la tarde, mi compañera de batallas me llamó para contarme que... en Ingeniería Civil estaban matriculando alumnos en nuestra misma situación, sin ningún problema. “¿Cómooooooo? ¿Pero que me estás contando?” respondí sorprendida. Bueno, ni que decir tiene lo indignadas que estábamos. Esto ya clamaba al cielo... ¿les parece lógico?.

Tomamos la decisión de ir esta semana, de nuevo, a reclamar nuestros derechos. Me comentó que había sacado el billete de barco para venir e ir a la administración el Martes de esta semana, o sea, ayer, 6 de Septiembre de 2011.

El lunes, escribí un correo electrónico donde narraba todas nuestras andanzas y adjunté la solicitud que habíamos presentado además de la normativa vigente. Envié este correo al Defensor Universitario, al Director de la Escuela y a otros cargos directivos que figuraban en la página web de la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC. En él comentaba que el siguiente paso a dar, era ir a los distintos medios de comunicación para informar de la injusticia que se estaba cometiendo, y que en caso necesario, sólo nos quedaría denunciar ante los juzgados.

Antes de terminar la mañana, el Defensor Universitario contestó mi correo. Me comentaba que se había puesto en contacto con diversos Órganos de esta Universidad y que al ser un caso que afectaba a más alumnos, se iba a tomar una decisión, la cual sería notificada a nuestra Administración para poder proceder a nuestra matriculación.

Así fue como llegamos el Martes a nuestra Administración y nos sentamos delante del administrativo. Estuvimos allí como una hora, más o menos, esperando que resolvieran algo. El administrador estuvo de lo más atento y correcto en todo momento. Hizo varias llamadas, preguntó, se interesó... mucho más de lo que había hecho el resto de personas en ocasiones anteriores. Una vez lo tuvo claro, se acercó a nosotras y nos contó que la directiva estaba reunida tratando el problema que le estábamos planteando. Nos dijo que hasta que no le notificaran la decisión no podía hacer nada. Pero que no nos preocupáramos, que nos avisaría en cuanto supiera algo.

Nos fuimos. De nuevo con las manos vacías, pero esta vez con otro sabor de boca. Diferente. Mejor.

Al rato, me encontraba en la Jefatura de Tráfico arreglando otros temas que no vienen al caso... sonaba mi teléfono... era mi compañera...

¿has visto el correo?” me preguntó.

No. Estoy en la Jefatura de Tráfico y aquí no hay Wifi. No he visto nada... ¿por qué?.. ¿qué pasa?” contesté con curiosidad.

El Defensor Universitario me acaba de mandar un correo. Dice que que se acaba de aprobar una resolución que revoca la anterior. Que en breve lo harían público, modificarían el programa y podremos matricularnos” dijo contenta.

¡¡¡GENIAL!!! Pues ahora habrá que estar atentas a la web y matricularnos” le dije.

¡¡Que subidón!! No se imaginan. Cuando estás luchando para que se cumplan tus derechos y poder hacer realidad tus objetivos, terminar tus estudios... no sé como expresarlo... es sencillamente RECONFORTANTE y EMOCIONANTE. Es como cuando David venció a Goliath. Lo habíamos logrado.

Hoy, Miércoles, 7 de Septiembre de 2011 hicieron pública una nota en la página oficial de facebook de la ULPGC con el siguiente título: “La ULPGC informa: RESOLUCIÓN SOBRE LA MATRÍCULA DE ASIGNATURAS DE CURSOS EN EXTINCIÓN” y comentan lo siguiente:

El 6 de septiembre de 2011, el Rectorado ha dictado una resolución por la que se autoriza la matrícula en las asignaturas de cursos en extinción, tanto para los alumnos que hayan cursado las asignaturas con anterioridad como para aquellos que no lo hayan hecho pero pertenezcan a las titulaciones en extinción citadas.
En los tablones de anuncio de las administraciones de los edificios se encuentra la resolución que ha habilitado en el programa de automatrícula estas asignaturas para los estudiantes.


Pues bien... hasta aquí puedo escribir. Ahora sólo falta que modifiquen el famoso programa y podamos matricularnos de las asignaturas que necesitamos para terminar la carrera.

En esta crisis surgió nuestra inventiva, descubrimientos y estrategia. Supimos buscar la información necesaria y hacernos oír. Luchamos para defender nuestros derechos y parece ser que lo hemos conseguido.

Es en la crisis que nace la inventiva,
los descubrimientos y las grandes estrategias”
Einstein

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More