Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Continúa la agonía


¿Creían que todo había terminado? Yo también. Después de conseguir que el Rectorado de esta “maravillosa” Universidad revocaran una resolución inexistente (y digo inexistente por que todavía estoy esperando que me la dejen ver)... pudimos matricularnos en las asignaturas, que por derecho, nos correspondían.

Ya formalicé la matrícula para este año...bieeeeenn ¿o no?. Busqué por todos lados la opción para seleccionar el modo de pago. En los años anteriores han permitido realizar el pago mediante transferencia bancaria. Este año NO. Si no dispones de una cuenta corriente en la Caja de Canarias, no te queda más remedio que ir a tu banco, retirar el importe e ingresarlo directamente en alguna oficina de la Caja de Canarias. Vamos... no paran de darnos facilidades para que estudiemos (MODO IRÓNICO “ON”).

Ayer fui a clase por primera vez. Decidí ir un poco más pronto para pasar por administración y presentar la matrícula. Los Martes son los únicos días que abren en horario de tarde, hasta las 17:00. Llegué a las 16:15, había una cola en la puerta y me salen con que ya no se dan más números para atender... ¡¡FLIPANTE!! Cuando pregunto me dicen que “el chico” se tiene que ir y es lo que hay.. que él no va a pelear con nadie. Imagino que esto me pasa por luchar para obtener mis derechos ¿no? Seguramente les resulto “molestosa y peleona”. Esto sólo fue el aperitivo de mi primera tarde en la Escuela.

He llegado a pensar que los estudiantes de titulaciones en extinción, como la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (que es la que estudio yo), somos los “apestados” de esta Universidad. Está claro que para ellos sobramos aquí. Ahora todos los recursos se destinan a las nuevas titulaciones de Grado. De ahí tanta insistencia en que nos adaptemos y tantos impedimentos para matricularnos. Nos están tratando con un desprecio sin precedentes. A nadie le importa nuestra opinión, nuestro tiempo ni nuestro dinero.

Admito que fui sin ganas a la Universidad, estoy cansada de tanta batalla, me agota y para mi, no es nada agradable estar continuamente protestando y luchando por mis derechos... aunque me parece que es lo que piensa el señor que me atendió ayer en Administración.

Me encontraba en clase cuando un compañero empezó a contarme NUESTRO NUEVO PROBLEMA. Ahora resulta que tenemos múltiples asignaturas sin profesor asignado y alguna con profesor asignado pero con una “baja indefinida”.

Es entonces cuando el compañero comienza a contarme su conversación con el Presidente de la Comisión de Asesoramiento Docente de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión.

La conversación no es exacta ya que esto es imposible por que no teníamos una grabadora a mano.

Alumno: “Mire, tenemos un problema bastante gordo que afecta a muchos estudiantes de esta titulación”

Presidente: “¿Cuál es el problema?”

A:“Resulta que tenemos varias asignaturas en las que no hay ningún profesor asignado y alguna en la que el profesor se encuentra de baja indefinida”.

P:“Si, lo sé”.

A:“¿Y cuál es la solución?”

P: “No hay. No es un problema de la Escuela. Nosotros solicitamos un profesor para las prácticas de Ingeniería del Software 1 desde Junio y no lo han enviado”.

A:“¿Y entonces?”

P:...(encoje los hombros)...

A:“En las asignaturas que indican en el proyecto docente la necesidad de obtener como mínimo un 5 en la parte teórica y un 5 en la parte práctica, si no tenemos profesor de prácticas asignado... ¿no hay forma de aprobar?”.

P:“NO”

A:“¿Y en las que no figura esa indicación? ¿Hay que obtener un 10 en la parte que se imparta para poder aprobar?”

P:“SI. Así se tomaría como un 5 en cada una de las partes”

A:“Pero, ¡¡esto no es justo!!”

P:“YA. Es lo que hay”

A:“¿Y para las asignaturas que ya están en extinción y existe la obligación por parte de la Universidad de dar las clases de tutoría semanales establecidas en el horario? ¿Que ocurre en este caso?”

P:... No hay respuesta...

A:“¿Qué solución existe? .. si es que existe alguna”

P:“Que protesten. Presente recursos solicitando la asignación de profesores o de sustitutos según sea el caso”


Esta Universidad parece tercermundista. Es de chiste. Aparecen problemas por doquier. No has terminado de resolver uno y ya están apareciendo otros, con igual o peores repercusiones para los estudiantes de esta titulación. Desconozco si está ocurriendo lo mismo en otras titulaciones en extinción o sólo nos pasa a nosotros, estaría bien saberlo.

Ayer por la tarde, según nos enteramos de esta conversación, decidimos enviar un correo al Defensor Universitario. Hasta el momento no he recibido contestación aunque considero que todavía puede ser pronto o que igual lo está consultado. Esperaremos un poco más su respuesta.

Nuestras preguntas son sencillas: ¿Hasta que punto es legal esta situación? ¿Vamos a tener que tomar medidas al respecto? ¿Necesitaremos presentar escritos? ¿Protestar públicamente en los medios de comunicación?.. y la más importante de todas... ¿Por qué se nos está tratando de esta manera? No lo merecemos. La ley nos ampara en todo momento. Nos hemos matriculado pagando las tasas correspondientes... para cobrar nadie pone ningún problema y nadie te informa que las asignaturas que estás eligiendo no tienen profesor asignado.

Si alguien conoce algún caso similar o sabe los pasos que tendríamos que dar para resolver esta situación, les agradeceríamos enormemente su colaboración. Cualquier información será bien recibida.

¡¡DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS!!
¡¡NO DEJES QUE TE MANGONEEN!!


0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More