Si
quieres refrescar lo que es el Patrón Financiero, el primer y el
segundo condicionante que influyen en él puedes consultar los
artículos anteriores.
El
tercer condicionante de nuestro patrón financiero son los Incidentes
Concretos. Todo aquello que experimentamos en torno al dinero, la
riqueza y los ricos. Estas experiencias son sumamente importantes.
¿Porqué? Porque dan forma a nuestras creencias (o ilusiones) a las
que nos atenemos en nuestra vida ahora mismo.
Puede
habernos pasado algo, a lo largo de nuestra vida, que nos haga
relacionar el dinero con el dolor. También es posible que en nuestro
subconsciente tengamos grabado que las mujeres no tienen dinero..
¿porqué digo esto?.. Hoy en día, las mujeres trabajamos (las que
podemos), gestionamos nuestro dinero... pero hace unos años, lo
normal es que la mujer se quedara en casa con los niños y cuidando
del hogar. Por esta razón siempre que pedíamos dinero a nuestra
madre ella nos contestaba: “Lo siento cariño, yo no tengo dinero.
Pídeselo a papá, él es quién tiene el dinero”. Como este
ejemplo pueden haber mucho más.
Eker
nos recomienda que tengamos claro nuestro patrón financiero pero
también tengamos un patrón común con nuestra pareja o socio en los
negocios. De esta manera nos evitaremos muchos problemas,
malentendidos e incluso separaciones tanto de matrimonios como de
relaciones de negocios.
Las
estadísticas demuestran que la causa número uno de todas las
rupturas de relaciones es el dinero. La razón más grande que hay
detrás de las peleas que tiene la gente por el dinero no es el
dinero en sí, sino la disparidad de sus “patrones”.
¡¡NO
QUIERO QUE ME PASE ESTO!!
¿QUE
PASOS TENGO QUE DAR?
Harv
Eker nos propone un ejercicio que debemos realizar con nuestra pareja
o con nuestro socio. Tenemos que sentarnos y hablar sobre nuestros
pensamientos relativos al dinero: lo que oíamos cuando éramos
jóvenes (más jóvenes :-), los modelos de referencia que teníamos
en nuestra familia y cualquier
incidente emocional relacionado con el dinero que hayamos tenido.
Debemos averiguar qué significa realmente el dinero para nuestra
pareja o para nuestro socio: ¿placer, libertad, seguridad, posición
social…?
Tenemos
que ponernos de acuerdo sobre nuestros objetivos y actitudes
generales con relación al dinero y al éxito. Después crear una
lista de estas actitudes y acciones de acuerdo con las cuales
coincidimos. Escribirlas y colgarlas en la pared. Si en algún
momento surge un problema, con tacto, con mucho tacto, tenemos que
recordarnos el uno al otro lo que decidimos juntos cuando ambos
eramos objetivos.
Conciencia
Toma
consideración un incidente emocional concreto que experimentaste en
torno al dinero cuando eras joven.
Comprensión
Escribe
cómo puede haber afectado este incidente a tu vida económica
actual.
Disociación
¿Ves
que este modo de ser es sólo algo que aprendiste y que no eres Tú?
¿Te das cuenta de que en el momento presente tienes la opción de
ser distinto?
Declaración
Pon
la mano sobre el corazón y di:
“Libero mis
experiencias con el dinero no productivas del pasado, y creo un
futuro nuevo y rico”.
Tócate
la cabeza y di:
“Tengo una mente
millonaria”.
Principio
de Riqueza
Ser
consciente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en
el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en lugar de
ser dirigido por programaciones del pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.