Modelos de Referencia. Segundo Condicionante del Patrón Financiero

Refrescamos el concepto de Patrón Financiero? Recuerda que para tener éxito en los negocios que emprendamos (incluídos los negocios en Internet), debemos tener muy en claro cuales son todas aquellas ideas y creencias inconcientes sobre el dinero y las finanzas. Estas guían nuestro pensamiento conciente. Forman nuestro Patrón Mental Financiero, el cual, está nutrido y generado por nuestras programaciones inconcientes, éstas a su vez se formaron, de acuerdo a todo lo que OIMOS, VIMOS y EXPERIMENTAMOS con respecto al dinero. Sobretodo en nuestra niñez, etapa en la que estábamos especialmente abiertos a asimilar lo que nuestros sentidos nos enseñaban y lo que nuestras figuras de autoridad, decían y hacían.

Tu Mundo Interior, Crea Tu Mundo Exterior”

Ahora ya estamos al día, hemos refrescado la memoria. En un artículo anterior les hablé del primer condicionante de nuestro Patrón Financiero. Hoy me voy a centrar en el segundo: Los Modelos de Referencia.

Los niñ@s son como monitos de repetición, bueno y los no tan niñ@s ¿verdad?. De pequeños, aprendemos todo de los modelos que nos rodean. ¿Recuerdas el dicho “De tal palo tal astilla”? A que sí. Hay que admitir que tiene mucho de cierto.

En el ámbito del dinero tendemos a ser iguales a uno de nuestros progenitores o adoptamos una actitud que surge de la combinación de la actitud de ambos. También existe la otra cara de la moneda: algunas personas terminan siendo exactamente lo contrario de lo que fueron uno o ambos de sus padres. ¿por qué tendría que ocurrir eso? ¿Te suenan las palabras ira, rebeldía? Resumiendo, depende, simplemente, del enfrentamiento que hubieras mantenido con ellos

Por esta razón es importante tener las respuestas para preguntas como las siguientes:
  • ¿Cómo eran tus padres o tus tutores con respecto al dinero?
  • ¿Uno de ellos o ambos administraban bien su dinero o lo hacían mal?
  • ¿Gastaban mucho o eran ahorradores?
  • ¿Eran hábiles inversores o no invertían?
  • ¿Asumían riesgos o eran conservadores?
  • ¿Había constantemente dinero o era éste más bien escaso?
  • El dinero ¿llegaba con facilidad a tu familia, o era siempre una lucha conseguirlo?
  • ¿Era una fuente de alegría en casa o causa de amargas discusiones?
La razón o motivación que tengamos para ganar dinero o lograr éxito es vital. Si nuestra motivación para adquirirlos procede de una raíz no productiva, como el miedo, la rabia, o la necesidad de “demostrar lo que valemos”, el dinero nunca re reportará felicidad.

Principio de Riqueza:
Si tu motivación para adquirir dinero o éxito procede de una raíz no productiva. Como el miedo, la rabia o la necesidad de “demostrar lo que vales”, el dinero NUNCA te aportará la felicidad.

Se trata de nosotros mismos... SIEMPRE. 

Recuerda: tu mundo exterior es en todo momento un reflejo de tu mundo interior. Si en nuestro interior pensamos que no valemos suficiente, lo aceptaremos y esto hará que nunca haya suficiente en nuestra vida. Si por otro lado, tenemos la certeza de que valemos mucho, validaremos esa creencia y crearemos mucha abundancia. ¿Cuál es la razón? Pues que ese “valemos mucho” será nuestra raíz, que después se convertirá en nuestro modo natural de ser.

Si conseguimos desvincular nuestra motivación por tener dinero de la ira, el miedo y la necesidad de demostrar lo que valemos, podremos instalar nuevos vínculos. Estos nos harán ganar dinero a través de la intencionalidad, la contribución, y la alegría. No tendremos NUNCA que deshacernos de nuestro dinero para ser felices.

¡¡PODEMOS CAMBIAR NUESTRO PATRÓN FINANCIERO!!
¿CÓMO LO CONSEGUIMOS?

Para poder reprogramar nuestro patrón financiero y conseguir el éxito que deseamos, tendremos en cuenta cuatro elementos que aunque sencillos, son tremendamente poderosos.

Conciencia

Considera las formas de ser y los hábitos que tu padre y tu madre tenían con relación al dinero y la riqueza. Escribe de qué modo puedes ser idéntico u opuesto a cualquiera de ellos.

Comprensión

Escribe el efecto que han tenido esos modelos de referencia en tu vida financiera.

Disociación

¿Ves que este modo de ser es sólo algo que aprendiste y que no eres tú? ¿Te das cuenta de que en el momento presente tienes la opción de ser distinto/a?

Declaración

Pon la mano sobre el corazón y di:
Lo que tomé como modelo en torno al dinero era la forma de actuar de ellos. Ahora yo decido la mía”.

Tócate la cabeza y di:
Tengo una mente millonaria”.

Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar
Primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes
Deberás transformar lo invisible.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More