No sé ustedes pero yo,
estoy cansada de actuar siempre de la misma manera sin obtener los
resultados que deseo. Me he puesto un gran objetivo: EL
ÉXITO. Quiero alcanzar la Libertad
Financiera (creo que lo he
comentado más de una vez ¿verdad?). Abrir mi mente a los
nuevos paradigmas sobre el dinero y el trabajo.
Para conseguir mi
objetivo no paro de leer libros que me puedan aportar nuevos
conocimientos e ideas, asistir a cursos, talleres, seminarios, etc.
Nunca me habían
interesado estos temas y ando un poquito perdida. Poco a poco voy
recopilando mucha información... (pero mucha mucha ¿eh?),
entendiéndola y aprendiendo a manejarla de forma adecuada. Es un
mundo fascinante, hasta que no me adentré en él, me parecía
increíblemente complicado y alejado de mis posibilidades.
A medida que voy
aprendiendo me doy cuenta que puedo conseguirlo... ¿porqué no
voy a poder?...¿acaso valgo menos que las personas que ya lo han
conseguido? .. sinceramente no lo creo. Lo que está claro es que
hay que currárselo, nadie te va a regalar nada mientras sigues
haciendo lo mismo de siempre o sentadito en casa quejándote del
sistema y sin hacer nada de nada.
Es hora de ACTUAR, de buscar una solución y de conseguir tus objetivos... en resumen, es hora de ALCANZAR EL ÉXITO.
“La
Semana laboral de 4 Horas” es el título de uno de
los libros que estoy leyendo ahora mismo. Su título causó mucha
controversia cuando salió al mercado. Hoy por hoy es todo un
estandarte para aquellas personas que deseamos aprender sobre los
negocios e inteligencia financiera.
Su autor es Timothy
Ferriss. Nos relata de forma muy amena, como gracias a Internet,
la automatización de procesos y la Contratación Internacional,
pasó de ser un empleado con un sueldo medio de $1500 a ganar $40.000
al mes.
¿Conoces
el “Principio del Pareto" ó "Regla del 80/20”?.. Yo no lo conocía. Este
principio dice que un 80% de tu productividad viene del 20% de tu
tiempo, y que el 20% de tu productividad viene del 80% del tiempo
restante.
Para entendernos, existen
acciones que requiriendo menos tiempo nos aportan más beneficio y
viceversa. Increíble ¿no te parece?, creo que sería
inteligente tenerlo en cuenta.
A ver si te suena esto
que te voy a decir: Cuanto más trabajes más
dinero vas a ganar. ¡¡A que te suena!! ¿verdad? A mí
también. Pues resulta que esto es sólo un espejismo, una falsa
ilusión generada por lo que han gobernado el poder. Cuanto más
trabajas, más tiempo pierdes, más te cansas, menos productivo eres
y menos dinero ganas.
¡¡Piénsalo!!
Somos... y me
incluyo... esclavos del sistema
No se trata de no dar un
palo al agua. Se trata de invertir más tiempo en pensar, meditar y
desarrollarte. Así, con un 20% de nuestro tiempo que invirtamos en
trabajar podamos disfrutar de unos beneficios mayores a los actuales.
Hazte esta pregunta:
“¿Estás satisfecho/a con los resultados
obtenidos con tu forma de actuar hasta este momento?”.
Yo no sé cuál es tu respuesta pero te voy a decir la mía...
¡¡NO!!. No es que las cosas me
vayan “mal”... como dice la gente: No me puedo quejar. Pero
quiero más, quiero alcanzar mi libertad financiera, no quiero
trabajar en lo mismo toda la vida ni depender del estado cuando me
toque jubilarme...

Con la ayuda de Internet
y de las nuevas tecnologías, hoy en día podemos automatizar gran
parte de nuestro trabajo, contratando mano de obra y talento más
allá de nuestras fronteras. ¿Para qué queremos hacer esto? La
respuesta en bien sencilla, para reducir costes y así aumentar
nuestros beneficios.
Mira este ejemplo
(encontrado en Internet):
Decides montar tu negocio en Internet. Después de hacer tu estudio de mercado pertinente, descubres un micronicho rentable. Resulta que en UK hay una gran afición por el cultivo de huertos ecológicos en las azoteas y que además ésta moda y por tanto, en alza. A raíz de esto, tienes una idea creativa para satisfacer la necesidad de este micronicho. Decides sacar al mercado un sistema de riego por goteo que automatiza el cultivo. Además puede ser controlado desde un ordenador portátil o un teléfono móvil vía wifi.
Gracias al outsourcing contratas dos ingenieros hindúes (de lo mejorcito) para que te diseñen el proyecto. Así abaratas al máximo los costes, ya que el nivel de vida y económico en la India es muy diferente al de Europa.
Los kits de montaje te los fabrican directamente en China, la razón no hace falta comentarla... La misma fábrica gestiona el almacenaje y la logística, tanto para ventas al por mayor, como al por menor.
Un estudio creativo de Argentina realiza el diseño de la imagen corporativa, página web y plataforma de ventas online. Su talento y productividad es igual que el europeo, pero los costes un 40% más baratos.
Para las acciones de ventas y marketing optas por publicar tu producto en un programa de marketing de afiliación. Aquí, un ejercito de expertos en marketing promocionarán tu producto a cambio de un porcentaje por venta referida (Pagas CUANDO Venden), de este modo tu nuevo negocio queda automatizado al 80% (piloto automático).
¡¡No me digas que no
está interesante!! A mí me parece flipante que se pueda hacer
de esta forma.
La edición del libro de
Ferriss que tengo, es la versión extendida. Parece ser que aquí, el
autor también cuenta como llevó a cabo todos los procesos de
creación, promoción, automatización y venta del propio libro para
convertirlo en un bestseller. Así que sólo me queda leerlo,
comprenderlo, estudiarlo, analizarlo y sobre todo... ponerlo en
práctica.
“Si
buscas resultados diferentes, actúa de forma diferente”
Albert Einstein
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.