¿Recuerdas lo qué es
el patrón financiero? Se refiere a lo que realmente pensamos
sobre el dinero. Está basado en todas aquellas cosas que en nuestra
infancia y juventud oímos (Programación
Verbal), vimos (Modelos de
Referencia) o experimentamos (Incidentes
Concretos). Todo esto, ha ido creando en nuestro subconsciente, el Patrón Financiero que nos guía cuando tratamos
asuntos relacionados con el dinero.
Ahora ya estamos al día,
hemos refrescado la memoria. Hoy les voy a hablar sobre el primer
condicionante de nuestro Patrón Financiero: La Programación Verbal.
Todos tenemos en nuestro
interior ganas de tener cosas nuevas, bonitas, interesantes. Sin
embargo crecimos pensando que la ambición o el deseo eran malos. En
este sentido, tanto T. Harv Eker como Robet Kiyosaki coinciden
totalmente. Son tan similares las frases que ilustran en sus libros,
tanto uno como otro, que es increíble. Aquí van algunos ejemplos:
- ¿Crees que el dinero crece en los árboles? No somos gente rica, ya sabes.
- El dinero no crece en los árboles.
- ¿Piensas que estamos hechos de dinero?
- ¿De qué estoy hecho yo?...¿De dinero?
- Estoy sacrificando mi vida para comprarte esto.
- El dinero es el origen de todos los males.
- No puedes ser rico y espiritual.
- Los ricos son avariciosos y malvados. Su dinero sale del sudor de los pobres.
- Para juntar algún dinero tienes que matarte a trabajar.
- Poderoso caballero es Don Dinero.
- …..
Las frases en color verde
son de Eker y las lilas son de Kiyosaki.. ¿no encuentras ninguna
similitud? …
Si en nuestra mente
tenemos grabadas algunas de estas frases u otras similares, no es de
extrañar que nuestra economía no vaya muy bien. Nuestra mente
establece conexión entre el dinero o ser rico con cosas negativas.
Cómo, por regla general, no queremos ser “malos”, subconscientemente tampoco podemos ser ricos o tener más dinero del
suficiente para “ir tirando”.
Principio
de Riqueza:
Cuando
el subconsciente debe elegir entre emociones profundamente arraigadas
y la lógica, casi siempre ganan las primeras.
Por increíble que
parezca, si comprendemos cómo funciona nuestro patrón del dinero,
todo tendrá sentido.
“Tu
condicionamiento subconsciente determina tu pensamiento; tu
pensamiento, tus decisiones, y éstas, tus acciones, que al final
determinan tus resultados”, T.Harv Eker.
¡¡YO QUIERO CAMBIAR
ESTO!!
¿QUE TENGO QUE HACER?
Si queremos cambiar, si
queremos reprogramar nuestro patrón financiero y conseguir el éxito
que deseamos, tenemos que tener en cuenta cuatro elementos que aunque
sencillos, son tremendamente poderosos.
Conciencia
Para cambiar algo debemos
conocer primero su existencia. Si no sabes cuál es el problema ¿cómo
vas a arreglarlo?
Escribe todas las
afirmaciones que oías acerca del dinero, la riqueza y la gente rica
cuando eras niño/a.
Comprensión
Una vez que entendamos
cuál es el origen de nuestra forma de pensar, podremos reconocer que
ésta procede del exterior.
Escribe
cómo crees que, hasta ahora, han afectado dichas afirmaciones a tu
economía.
Disociación
Cuando nos damos cuenta
que esta forma de pensar no es parte de nosotros, podemos separarnos
de ella y decidir, aquí y ahora, lo que queremos conservar y lo que
queremos soltar. Basándonos en lo que somos hoy y sobre todo en
donde queremos estar el día de mañana.
¿Te das cuenta de que
esos pensamientos representan únicamente lo que aprendiste y no
forman parte de tu anatomía, ni son tú? ¿Te das cuenta de que en
el momento presente tienes la opción de ser distinto/a?
Declaración

Pon la mano sobre el
corazón y di:
“Lo
que oí acerca del dinero no es necesariamente cierto. Decido adoptar
nuevas formas de pensar que contribuyan a mi felicidad y a mi
prosperidad”.
Tócate la cabeza y
di:
“Tengo
una mente millonaria”.
Sé
que te parece raro e incluso “FRIKI”, pero después de asistir al
curso-taller de Ángel Lafuente sobre hablar siempre con eficacia,
doy fe que esto de hablar con uno mismo, en alto, delante del espejo
y haciendo la declaración funciona...siiii no es una “frikada”...
¿qué puedes perder? ¡¡NADA!! ¿pues entonces ¿A QUÉ ESPERAS?
Nadie te va a ver así que vergüenza ninguna.
Todos
tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro
subconsciente, y es este patrón, más que cualquier cosa, lo que
determinará nuestra vida financiera. Puedes saberlo todo sobre
mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad
inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no
está programado para el éxito nunca tendrás mucho dinero; y si, de
algún modo lo consigues, ¡lo perderás con gran facilidad!,
T.
Harv Eker
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.