Qué
es la Jubilación para mi
Es
más fácil decir lo que no es: “La jubilación NO es mi meta en la
vida”. Distinto es, que no me quede otra que tirar de
ella... eso si, cuando me jubile todavía tengo
derecho a la misma.
La
mayoría de la gente trabaja toda su vida, va de vacaciones una
pequeña parte del tiempo y, ahí se quedan, esperando el día del
retiro (que por cierto cada vez está más y más lejos) y entonces,
disfrutar de la vida. Pero...
¿Por
qué esperar tanto tiempo? La meta de mi vida no puede
ser la jubilación... ¡¡me niego a no hacer nada al respecto!!
La jubilación es un seguro por si ocurre lo peor, y necesito tener
una reserva de dinero para salir adelante. Vamos a ser sinceros...
hoy en día, tal como están las cosas, no veo muy claro que vaya a
disponer de una pensión justa o incluso, si voy a disponer de ella.
Depender sólo y exclusivamente de la jubilación... ustedes me van a
perdonar pero, es estar mal de la cabeza.
Y
tengo que decir que me gusta lo que hago (en gran parte). Cuando me
pongo en el lugar de aquellas personas que no lo están o simplemente
no les gusta lo que hacen, se me ponen los pelos como escarpias.
¿Existe algo que justifique que pasen
los años de mayor capacidad física de su vida de esta manera?
Yo creo que la respuesta es un rotundo “¡¡NO!!”
Cambiar
mi Estilo de Vida
Hace
ya un tiempo (desde que creé este blog) tomé la decisión de
cambiar mi estilo de vida. Llevo en mi trabajo actual desde el año
1999 (otros más en trabajos anteriores) y aunque estoy muy a gusto
con los compañeros que tengo, no quiero pasar ni 20 ni 30 ni 40 años
esperando que me llegue el momento de la jubilación y entonces
disfrutar de la vida... ¡¡Yo quiero
disfrutarla ahora!! ¡¡lo antes posible!!.
Quiero
dar un paso más y ganarme la vida sin la necesidad de estar en una
ubicación específica. Ser capaz de viajar a diferentes lugares del
mundo únicamente con mi portátil y unos pocos objetos personales.
Sobra
decir que para lograr esto, es bastante probable que me tome un
tiempo, pero lo lograré y estoy segura que tú también puedes
conseguirlo. Lo que está claro es que si no lo intentas no lo
conseguirás.
“Quizás
la acción no traiga siempre la felicidad,
pero
no hay felicidad sin acción”
Benjamín
Disraeli
Costo
de mi Nuevo Estilo de Vida
Para
empezar, tengo que determinar la cantidad de dinero que me va a
costar mi nuevo estilo de vida. Tengo que determinar las necesidades
que no puedo eliminar. Estas incluyen: el coche, la gasolina, seguro
y revisiones para el mismo; un lugar donde vivir, ya sea de alquiler
o de propiedad; la manutención ya que si no me alimento mal voy;
seguro y otros. Debo conocer cuál es la cantidad de dinero mensual
con la que yo podría vivir la vida que deseo vivir.
Necesito
hacer todos estos cálculos para saber a qué me enfrento en
realidad. Empezar a reducir gastos en la medida de lo posible y
trazar un plan para conseguir mi nuevo estilo de vida.
Les
puedo adelantar que ya hay algo en marcha: la venta de mi casa. No es
que tenga necesidad vital de venderla, gracias a Dios puedo pagar la
hipoteca, la comunidad y todos los gastos que conlleva sin
“problemas”. Dispongo de unos servicios increíbles, unas zonas
comunes espectaculares. La mayoría de la gente me pregunta si no me
da pena vendarla. Pues claro que me da pena. Pero siendo sincera,
apenas disfruto de todo eso. Casi nunca bajo a la piscina, ni utilizo
la cancha de tenis, ni nada de nada. Estoy prácticamente siempre
fuera de casa. Suelo estar trabajando, estudiando, haciendo
actividades de multiaventura, de viaje, visitando a los papis y
demás. ¿Por qué pagar tanto dinero por algo que no disfruto? El
ahorro sería considerable. Pero esto es sólo un objetivo dentro del
proyecto para conseguir mi nuevo estilo de vida.
¿Cómo
financiar este nuevo estilo de vida?
Pues
tengo varias ideas en la cabeza y me estoy formando para
conseguirlos. Leo muchos libros entre los que tengo que destacar
“Padre Rico, Padre Pobre”, “Vivir Sin Miedos”, “Secretos
de una mente millonaria”, “La semana laboral de 4 horas”.. y
alguno más que tengo pendiente por ahí.
Por
otro lado, pienso terminar la carrera este año y además, en Enero
empiezo un Programa de Certificación Practitioner de Programación
Neuro-Lingüistica para conseguir un mayor control sobre mi vida y
mayor influencia en mis interacciones con otros.
Estoy
interesada en los negocios on-line y en todo lo que tiene que ver con
ellos así como aprender a invertir en bolsa.
Y
mucho más...... pero todo eso es otra historia u otros artículos
según se mire :-)
Sugerencias
y aportaciones
Si
alguien tiene alguna sugerencia o consejo útil y constructivo que me
sirva para conseguir cambiar mi estilo de vida, les estaré muy
agradecida.
“Piensa
un poco para cambiar mucho”
Richard
Wiseman
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.