Un
día pensando en la falta de control sobre mi vida me vino la idea de que quizás
mi vida fuera un desorden. Acudí al diccionario de la RAE y lo que me impacto
fue que uno de los significados de desorden era: Exceso o abuso.
Entonces
me di cuenta que desorden es todo lo que me sobra. Es cualquier cosa que tengo
que no me sirve, y que ocupa un lugar en mi vida. Inmediatamente me vino a mí
una vieja leyenda zen que dice así:
Un famoso guerrero, va de
visita a la casa de un maestro Zen. Al llegar se presenta a éste, contándole de
todos los títulos y aprendizajes que ha obtenido en años de sacrificados y
largos estudios.
Después de tan sesuda
presentación, le explica que ha venido a verlo para que le enseñe los secretos
del conocimiento Zen.
Por toda respuesta el maestro
se limita a invitarlo a sentarse y ofrecerle una taza de té.
Aparentemente distraído, sin
dar muestras de mayor preocupación, el maestro vierte té en la taza del
guerrero, y continúa vertiendo té aún después de que la taza está llena.
Consternado, el guerrero le
advierte al maestro que la taza ya está llena, y que el té se escurre por la
mesa.
El maestro le responde con
tranquilidad “Exactamente señor. Usted ya viene con la taza llena, ¿cómo podría
usted aprender algo?”
Ante la expresión incrédula del
guerrero el maestro enfatizó: “A menos que su taza esté vacía, no podrá
aprender nada”
Dejar
a un lado el desorden no es hablar de privarme; es iluminar y abrir espacio
para que algo nuevo ocurra en mi vida.
Sólo
porque algo esté fuera de mi vista no quiere decir que no esté en desorden.
Todos aquellos lugares donde guardo cosas (trasteros, garajes, roperos ...) son
paraísos del desorden, lleno de proyectos y productos que probablemente nunca
usaré.
Proyectos
sin finalizar que agotan mi vitalidad. Vestimenta que sólo me he puesto alguna
vez dejándome un vago sentimiento de superficialidad e insatisfacción.
Una
vez que descubrí realmente lo que era el desorden, lo empecé a encontrar en
todas las facetas de mi vida. Comencé a preguntarme. ¿No es una actividad sin
significado una forma de desorden?. ¿Cuántas salidas, eventos y largas tardes
pegados al ordenador o a la TV han sido desorden – actividades que no han añadido
nada positivo a mi vida?, ¿qué decir de esos días de desorden, lleno de
ocupaciones sin ningún sentido de conseguir nada?, y ¿todas aquellas cosas que
tengo en mi lista de pendientes que nunca haré?, tropezar sobre lo mismo en mi
lista, semanas y semanas, es frustrante.
Hay
también desorden en el entorno. Los ruidos de la vida de la ciudad, de mi lugar
de trabajo y de mi casa. Me di cuenta que es un lujo tener control del entorno
en el que habito, disfrutando de los sonidos de la naturaleza, una buena conversación
y del silencio.
Después
de todo eso y con el recuerdo de las hogueras de San Juan, donde quemamos todo
lo viejo, he decidido echar en mi hoguera particular todo aquello que se que me
sobra y hacer hueco a nuevos proyectos y personas que harán mi vida más rica.
¿TE ANIMAS A ORDENAR TU
VIDA?
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.