Muscula tu optimismo. Haz gimnasia mental

Para lograr nuestros objetivos, es preciso entrenar nuestra mente de tal forma que siga adelante al margen de las ideas negativas que puedan cruzarse. 

Elimina de tu mente todo lo negativo. Cuando vengan a tu cabeza pensamientos pesimistas, páralos en seco para que no vayan a más. ¿Cómo? Pues ocupando tu mente en algo agradable que te haga sentir bien - una anécdota que te haga reír, un momento de relax de tus últimas vacaciones, tus amigos, etc.- o pensando en algo que acapare toda tu atención - cantar para tus adentros una canción que te dé energía, hacer cálculo mental, crucigramas, etc.- 

Cede el paso a lo positivo. No te sientas culpable si un día no sientes que las cosas salen como tú esperabas o deseabas. En esos casos, tienes que hacer un esfuerzo extra, fijarte en las cosas buenas que te suceden e intentar compartirlas con los demás.  "Ser optimista en la apuesta más difícil. La cómoda y fácil es ir de pesimista", advierte el humorista y humanista Eduard Biosca. 

La primera medida a tomar es cambiar el tono de voz - intenta que sea alegre y rebose energía - y utilizar palabras positivas. Si ves "desafíos" donde hay "dificultades" y "metas" donde hay "problemas", todo te resultará más fácil. 

Todo esto entra dentro de los retos anticomodidad. No es nada sencillo ni cómodo practicar esta gimnasia mental. Ya lo comentaba anteriormente pero, si quieres hacer tus sueños realidad, ser feliz.... debes pensar en positivo.

Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana
 John Baines (filósofo)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.

Monica Frey Grimm

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More