“El
arte de no amargarse la vida” Cuanto menos, este título es
interesante y atractivo. Sólo con leerlo dan ganas de ver de qué va.
Cierto es que ya lo había escuchado hace un tiempo pero, por una
razón u otra se quedó aparcado en la zona de “temas pendientes”
de mi memoria. Volvió a mí cuando una persona cercana me dijo que
me iba a enseñar un vídeo de un psicólogo que estaba genial.
¿Saben porque me lo dijo? Pues por una expresión que solté
mientras conducía y otro conductor hizo una “burrada”. Mis
palabras fueron: “es que me hacen
cabrear”, no iba en serio pero bueno, tampoco se puede
decir que no fuera verdad :-). Esta persona me dijo: “ellos
no te hacen cabrear, tú decides cabrearte por algo que otro ha
hecho”. Tengo que admitir que en ese momento no lo
admití pero tenía toda la razón. Ese día no le hice caso pero hoy
me apeteció ver el vídeo y la verdad es que me ha gustado mucho y
en mi humilde opinión, a este señor no le falta razón.
Se
trata del psicólogo cognitivo Rafael
Santandreu. Escribió un libro que se llama “El arte de
no amargarse la vida”. Un libro que ahora mismo tengo pendiente
para su lectura. Después de ver con tranquilidad esta conferencia me
apetece mucho continuar con el libro.
El
libro, pretende ser un manual didáctico para aprender paso a paso
este “arte”, que se plantea como principal objetivo alcanzar la
plenitud. Para ello, el experto propone un método simple y claro
para que cada persona se vuelva más fuerte en el ámbito emocional.
A
veces nos parece que todo nos pasa a nosotros, que solo llegan
desgracias, una tras otra. Si los niños enferman, repetimos curso,
suspendemos, hacemos deporte y nos lesionamos, hacemos dieta y no
adelgazamos, queremos ir a la playa y llueve, el coche se nos rompe y
tenemos que coger esa guagua que encima llega repleta hasta los topes
con el calor que hace, que tu pareja te engañe, que esa persona que
nos gusta no nos hace ni caso, queremos comprarnos algo y no tenemos
dinero, perdemos el trabajo..... ¡¡¡¡TODO se pone en nuestra contra!!!
Rafael Santandreu prefiere llamarlas adversidades. El cómo reaccionamos es lo que marca la diferencia entre una y otra, porque las alternativas, según el psicólogo español, son simplemente aceptar la realidad o convertirse en un ser rabioso, gruñón y amargado porque las cosas no son como uno quisiera que fuera.
Bueno, no te lío más. Te dejo el vídeo para que lo veas con tranquilidad. Vale la pena, es muy entretenido y muy interesante. Si te causa el mismo efecto que a mí, terminarás queriendo seguir con el libro.
“No
nos afecta lo que nos sucede sino
lo
que nos decimos sobre lo que nos sucede”
Epicteto
(filósofo griego)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.