Ya
he llegado al último módulo de mi super curso para Potenciar la
Mente. La verdad es que me ha encantado. Ojalá hubiera tenido más
profesores en la Universidad como la profesora que lleva este curso,
que maravilla, que forma de transmitir sus conocimientos.
Quiero
volver a compartir contigo, una vez más, la información que me han
transmitido ya que me parece muy interesante. Este va sobre la
relajación, nos dan ideas y formas de relajarnos, meditar, etcétera.
Espero que lo encuentres de provecho.Te dejo en vídeo al final del artículo.
Busca
todos los días 15 minutos para relajarte.
- Encuentra la forma y manera de relajarte. Hay cientos de métodos. Encuentra el tuyo (Respiraciones, escuchando música lenta, contemplando, observando, hacer algo agradable....). Una de mis formas de relajarme es escalar, por ejemplo.
- Medita: Consiste en cerrar los ojos y dejar la mente en blanco. Concéntrate en una palabra, imagen, sonido o en la respiración.
Toda
la música que requiere un ritmo como el del corazón, es un mensaje
directo a nuestro cerebro.
A
mí me toca practicar mucho porque me cuesta mucho meditar pero creo
que se trata de falta de experiencia. Así que, a por ello.
Cree
y confía en ti, esa es la clave
Puedes
conseguir cualquier cosa que te propongas
No
hay límites para la mente
Puedes
sacar lo mejor de ti mismo
…..
Y
COME CHOCOLATE
Acceso a links interesantes
Para saber más:
1. Qué es
meditar:
2. Ejercicios de
relajación:
3. Ejercicios de
relajación y meditación:
4. Meditación y
cerebro:
5. Música y
plasticidad cerebral:
6. Psicología d
ela meditación:
7. Beneficios
científicos de meditar:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios: Por favor se respetuoso.
Monica Frey Grimm
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.